EDUCACIÓN PARA LA PAZ
Un artículo de ABC Noticias de Tlaxcala
En México la mediación y la justicia restaurativa deben hacerse realidad a través de programas académicos en las Instituciones de Educación Superior, afirmó la Doctora Patricia Lucila González Rodríguez durante la conferencia Mediación y Justicia Restaurative desde la Perspectiva de Género, con la cual iniciaron las Jornadas de Ciencia y Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) por iniciativa de la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado y los centros de investigación de esta Casa de Estudios.

Con las Jornadas se busca impulsar, desde la UATx, acciones de reflexión, formación e investigación que contribuyan a disminuir la violencia estructural y a consolidar una auténtica cultura de paz, en beneficio de la sociedad.
(El artículo continúa en el lado derecho de la página)
( Clickear aquí para la version inglês.)
Is there progress towards a culture of peace in Mexico?
(El artículo continúa del lado izquierdo de la página)
En su intervención la especialista explicó que el cambio cultural implica la construcción gradual de nuevos métodos de trabajo orientados a insertar la , además de la necesidad de implementar de manera oportuna los mecanismos alternos de solución de controversias.
Al dar la bienvenida a la ponente y al público reunido en el “Auditorio de Intercambio y Movilidad”, la Doctora Margarita Martínez Gómez, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado, asentó que las universidades son espacios de referencia que contribuyen en los procesos de transformación social al concientizar y sensibilizar sobre la importancia que tiene la cultura de paz.
En este sentido, remarcó que la Autónoma de Tlaxcala involucra a todos los actores para construir una sociedad libre de violencia, en donde todos los integrantes de esta comunidad desarrollen habilidades y herramientas que permitan generar ambientes democráticos, solidarios y empáticos.
La conferencia fue moderada por el Doctor Omar Vázquez Sánchez, Coordinador del Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (CIJUREP). La Doctora González Rodríguez es Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, coordinadora de la línea de investigación Sistema Penal Acusatorio en México, es experta en temas de delito, violencia, derechos humanos, género y proceso penal acusatorio.
– – – – – –
Si desea hacer un comentario sobre este artículo, puede escribir a coordinator@cpnn-world.org con el título “Comentar sobre (nombre del artículo)” y publicaremos su comentario. Debido a la avalancha de spam, hemos detenido la aplicación directa de comentarios.